20. may. 2019

REDEFINICIÓN DEL KILOGRAMO - UN CAMBIO REVOLUCIONARIO EN EL SISTEMA SI
El patrón del
kilogramo de Sevres, en forma de un peso cilíndrico hecho de aleación de
platino e iridio, pasa a la historia. Durante la Conferencia General sobre Pesos
y Medidas el 16 de noviembre de 2018, en Versalles, representantes de círculos
científicos de todo el mundo adoptaron una nueva definición del kilogramo, que
entró en vigor el 20 de mayo de 2019.
Una
desproporción aparentemente pequeña es significativa para los metrólogos que
manejan mediciones en el nivel mundial más alto a diario.
El kilogramo mantuvo su valor actual, mientras que la nueva definición de su
determinación se ha basado en constantes físicas fundamentales, cuya
invariancia está garantizada por las leyes de la física. La nueva definición es
mucho más precisa porque se ha vinculado al tamaño físico: la constante de
Planck, que no cambia en el tiempo y el espacio.
La nueva definición del kilogramo según la Oficina de Pesas y Medidas:
“El kilogramo, símbolo kg, es la unidad de masa del SI. Se define asignando el
valor numérico fijo de 6,626 070 040 × 10-34 a la constante de Planck h
cuando ésta se expresa en la unidad J.s , que es igual a kg.m2 .s-1 ,
donde el metro y el segundo están definidos en términos de c y ΔνCs.”
La herramienta básica para el nuevo método de determinación del kilogramo es la
balanza de Kibble es una balanza electromecánica que nos permite conocer con
altísima precisión la masa de un objeto.